En juicio abreviado, tres sujetos resultaron condenados por robos y amenazas con arma en la vía pública. Dos de los imputados son hermanos.
Uno de los hechos denunciados tuvo lugar el 25 de julio del año pasado, en barrio San Ignacio. La denunciante contó que iba caminando con una amiga cerca de una cancha de fútbol cuando dos hombres las arrinconaron contra la pared y, exhibiéndoles un cuchillo, les exigieron sus pertenencias. Como ninguna de las dos llevaba nada de valor, los sujetos se retiraron. Pero cuatro días después, la denunciante se cruzó en la calle con uno de los acusados y este la amenazó diciéndole: “Más vale que no digás nada porque si no te voy a llenar la casa de plomo”, al tiempo que le mostraba un arma tipo revólver.
El otro hecho fue denunciado por una mujer, el 19 de septiembre del año pasado. Relató que había ido en su motocicleta a comprar verduras en un local ubicado en calle J. A. Fernández, entre Chávez Abreu y Zambrano. Se bajó del rodado y de repente aparecieron dos sujetos, se subieron a la moto y le dieron arranque (ella había dejado la llave puesta). La damnificada señaló que se abalanzó para detenerlos pero uno de los hombres sacó un arma de fuego y le apuntó a la cara, por lo que desistió de su intento.
La denunciante consiguió filmaciones de los imputados tomadas por cámaras de vecinos de la zona. Averiguó el apodo de uno de ellos y otros datos que le permitieron dar con su domicilio. Con respecto al otro sujeto, consiguió una foto con la que lo ubicó en el Facebook.
El juez Francisco Mascarello, vocal de la Sala VII del Tribunal de Juicio, condenó a uno de los acusados (26) a la pena de un año de prisión efectiva por los delitos de robo simple en grado de tentativa y amenazas con arma en concurso real. Fue declarado reincidente por segunda vez y se ordenó su traslado a la Unidad Carcelaria 1.
Su hermano (23) fue condenado a tres años de prisión efectiva como coautor de los delitos de robo simple en grado de tentativa y amenazas con arma en concurso real, y robo calificado por el uso de arma cuya aptitud para el disparo no pudo acreditarse y resistencia a la autoridad. La condena fue unificada con otra anterior en el monto de cinco años y dos meses de prisión efectiva. El sujeto permanecerá alojado en la cárcel penitenciaria local.
Finalmente, el tercer imputado (20) fue condenado a tres años de prisión condicional como coautor del delito de robo calificado por el uso de arma cuya aptitud para el disparo no pudo acreditarse. La pena fue unificada con otra condena previa mediante método composicional en el monto de tres años de prisión condicional. En su caso, el imputado deberá cumplir reglas de conducta durante tres años, con apercibimiento de revocarse la modalidad de prisión en suspenso en caso de incumplimiento.