Tras mantener una relación de aproximadamente nueve meses, la denunciante decidió alejarse de su pareja por sus actitudes violentas. Él reaccionó hostigándola a pesar de haber sido notificado sobre medidas cautelares.
En una de las denuncias, la damnificada refirió que su expareja realizó una publicación falsa en Facebook acusándola de haberlo golpeado y de haberle robado algunas pertenencias. Refirió además que, como él era remisero, rondaba permanentemente su domicilio a pesar de tener prohibido acercarse a ella.
El sujeto llegó a juicio y resultó condenado a dos meses de prisión condicional como autor penalmente responsable del delito de desobediencia judicial (cuatro hechos), en concurso real.
El juez Guillermo Pereyra, vocal de la Sala VI del Tribunal de Juicio, ordenó que el imputado permanezca en libertad por la modalidad de la pena y le fijó una serie de reglas de conducta que deberá cumplir durante dos años. Entre otras obligaciones tendrá terminantemente prohibido acercarse a la víctima y a los lugares que ella frecuente en un radio de 300 metros. Deberá abstenerse de realizar actos de violencia física, psíquica y moral en contra de la denunciante y de contactarse con ella por cualquier medio. También le ordenaron realizar tratamiento psicológico.
En el mismo fallo, el sujeto resultó absuelto por retiro de la acusación fiscal de los delitos de desobediencia judicial, hurto y privación ilegítima de la libertad agravada en relación a otros hechos.