En un procedimiento abreviado llevado a cabo en la Sala V del Tribunal de Juicio, un sujeto de 50 años fue condenado por diversos delitos de violencia de género en perjuicio de su expareja.
Varios de los hechos tuvieron lugar a lo largo de 2022. Según relató al denunciante, el imputado había sido notificado de la prohibición de acercamiento y de ejercer actos de violencia en su contra y no obstante se presentó en su domicilio en diversas oportunidades para amenazarla, insultarla y hostigarla. Señaló que en una ocasión le advirtió que no se presentara a declarar en una causa penal por daños iniciada en su contra porque él “tenía contactos con el poder” y podía hacerle mucho daño.
El juez Marcelo Rubio condenó al sujeto a la pena de dos años y seis meses de prisión condicional por encontrarlo autor penalmente responsable de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y el género (dos hechos), desobediencia judicial (once hechos), amenazas (seis hechos), agresión con arma impropia agravada por la relación de pareja previa, privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia y en perjuicio de una persona a la que le debe respeto particular, daños, coacción, actos de crueldad contra los animales, todo en concurso real.
Durante el mismo término de la condena, el imputado deberá cumplir las obligaciones dictadas por el juez. Entre ellas, mantenerse alejado a 300 metros de la denunciante, su domicilio y lugares adonde ella concurra; abstenerse de contactarse con ella por cualquier medio; hacer tratamiento psicológico y presentar las constancias correspondientes.