Resaltan la importancia del interés superior del niño
La Diplomatura Superior en Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que dicta la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial, presentó la disertación de Tomás Dillon, secretario letrado del máximo tribunal de justicia del país, quien se refirió a los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
En la oportunidad, el catedrático puso de relieve la importancia de la Convención sobre los Derechos del Niño, que tras 32 años de vigencia, se debe tomar como referencia a la hora de dirimir conflictos con menores.
En ese contexto, Dillon recordó que en los procesos donde intervienen niños se debe realizar una protección integral de su persona, ya que se tornan vulnerablen no tan solo por las etapas de desarrollo por las que transitan sino también por la situación -de contexto- en la que se encuentran.
La entrada en vigencia del nuevo Código Civil muestra que los procesos de familia tuvieron cambios, por la presencia de nuevos institutos, con reglas y pautas propias, donde los jueces de familia deben resguardar el interés superior del niño, encauzar trámites a fin de evitar que se vulneren derechos, primando la prudencia, la mesura y la premura.
Av. Bolivia 4671 - CP:4408
Tel:(0387) 425-8000
e-mail:prensaju@justiciasalta.gov.ar
Vicario Toscano 276 - CP:4427
Tel:(03868) 421-407
e-mail: cmultifuero@justiciasalta.gov.ar
Egües y Lamadrid - CP:4530
Tel:(03878) 428-900
e-mail:oadmins@justiciasalta.gov.ar
Av. Mosconi 1461 - CP:4560
Tel:(03873) 420-400
e-mail: tadmins@justiciasalta.gov.ar
Mitre Oeste 30 - CP:4440
Tel:(03876) 424-800
e-mail: madmins@justiciasalta.gov.ar
Mariano Moreno 434 (Joaquín V. González) - CP:4448
Tel:(03877) 422-991
e-mail: gcfl1sec3@justiciasalta.gov.ar