Un hombre de 30 años fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión efectiva por resultar autor de los delitos de lesiones graves agravadas por la relación de pareja y por el género, agresión con arma impropia agravada, amenazas y desobediencia judicial (cuatro hechos), en concurso real.
La jueza María Gabriela González, vocal de la Sala III del Tribunal de Juicio, revocó la condicionalidad de otra condena que tenía el imputado y unificó ambas penas en el monto de siete años y seis meses de prisión. Ordenó el traslado del sujeto a la Unidad Carcelaria 1 y recomendó que inicie tratamiento psicológico para el control de sus impulsos violentos. Dispuso además que se le extraigan muestras de su perfil genético para su posterior inscripción en el banco de datos correspondiente.
El acusado fue condenado por delitos de violencia de género cometidos en contra de su expareja, a quien agredió físicamente provocándole varias fracturas. La mujer debió ser trasladada al Hospital San Bernardo.
En otra oportunidad la amenazó con un cuchillo en la vía pública cuando ella estaba conversando con dos amigos. El acusado se presentó luego en el domicilio de la damnificada, en cuatro oportunidades, haciendo caso omiso a la prohibición de acercamiento y a la custodia policial.
En septiembre del año pasado, el imputado concurrió en horas de la madrugada en la casa de su expareja. Le exigió que le abriera la puerta y ella reaccionó pidiéndole ayuda al oficial que cumplía la consigna policial. El sujeto se dio a la fuga y poco después le mandó mensajes a la denunciante advirtiéndole que si no volvía con él la iba a matar.
La jueza ordenó la extracción de copias de todas las denuncias y declaraciones prestadas por P. E. T., como así también de las actas labradas durante el juicio para su remisión a la Fiscalía Penal 1 para la investigación del delito de falso testimonio cometido en la audiencia. Dispuso también que se extraigan copias de la declaración de una testigo y se las remita a la Fiscalía Penal 5 por la posible comisión del delito de instigación a cometer falso testimonio por parte de P. E. T.
Finalmente, por solicitud de la fiscal de Violencia de Género, la jueza solicitó al Polo de la Mujer que se le brinde amplia contención a la damnificada.
En el mismo fallo, el imputado resultó absuelto de los delitos de amenazas y coacción por retiro de la acusación fiscal.