Posgrado de derecho constitucional con la mirada puesta en la salud pública
La “Judicialización Sanitaria” fue el tema central de la clase que dictó Marisa Aizenberg a los profesionales que se perfeccionan en el “Curso de Posgrado en Derecho Constitucional Judicial y Derechos Humanos” que dicta la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta.
Aizenberg, quien es consultora, docente e investigadora en temas vinculados al derecho y a la salud, remarcó la necesidad de discernir los distintos escenarios que se dan en el ámbito de la salud a la hora de disponer medidas judiciales, las cuales deben hacer hincapié en la legitimación de las decisiones que se adoptan en torno a los pacientes.
La profesional puso el ahínco en la necesidad de transmitir conocimientos sobre “legitimación” y de qué se trata la política pública en materia de salud lo que, de acuerdo a su experiencia, se traducirá en una disminución notoria de la judicialización de casos que sólo requieren de una mirada integral de la situación por la que atraviesa un individuo en algún momento de su vida.
El Posgrado, que se dicta a través de un convenio con la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, se divide en módulos en los que se desarrollan temas relacionados con la teoría y prácticas constitucionales, con una discusión y análisis sobre derecho procesal constitucional y les permite a los alumnos contar con certificación de la Casa de Altos Estudios.
Av. Bolivia 4671 - CP:4408
Tel:(0387) 425-8000
e-mail:prensaju@justiciasalta.gov.ar
Vicario Toscano 276 - CP:4427
Tel:(03868) 421-407
e-mail: cmultifuero@justiciasalta.gov.ar
Egües y Lamadrid - CP:4530
Tel:(03878) 428-900
e-mail:oadmins@justiciasalta.gov.ar
Av. Mosconi 1461 - CP:4560
Tel:(03873) 420-400
e-mail: tadmins@justiciasalta.gov.ar
Mitre Oeste 30 - CP:4440
Tel:(03876) 424-800
e-mail: madmins@justiciasalta.gov.ar
Mariano Moreno 434 (Joaquín V. González) - CP:4448
Tel:(03877) 422-991
e-mail: gcfl1sec3@justiciasalta.gov.ar