Una pareja fue condenada a seis meses de prisión por el delito de usurpación. Él (38) tenía antecedentes penales por lo que cumplirá la pena con modalidad efectiva. Ella (45) cumplirá reglas de conducta para conservar la modalidad condicional de la condena.
Fueron denunciados por la propietaria de un terreno ubicado en barrio Nueva Esperanza de la localidad de General Güemes. La damnificada no residía en el lugar pero había cercado el lote y había hecho edificar una casilla con techo de chapa.
En una ocasión, al llegar a la propiedad, la damnificada advirtió que una pareja había forzado el cercado perimetral y había ocupado ilegítimamente el inmueble. Vivían allí con sus tres hijos menores.
En un primer momento, la denunciante llegó a un acuerdo con los imputados, quienes se comprometieron a retirarse tres días después, cosa que no cumplieron. Luego, las partes fueron convocadas a una conciliación penal, donde acordaron una nueva fecha. Pero los acusados volvieron a incumplir lo pactado.
La jueza Paola Marocco encabezó la audiencia flexible y multipropósito donde las partes arribaron a un acuerdo de juicio abreviado. En ese marco condenó al imputado –peluquero de profesión- a seis meses de prisión efectiva como autor del delito de usurpación. Unificó esta pena con otra anterior que tenía el acusado en el monto de un año y veintinueve días de prisión efectiva. Lo declaró reincidente por cuarta vez.
Su pareja, en tanto, fue condenada por el mismo delito a la pena de seis meses de prisión condicional. Deberá cumplir reglas de conducta durante dos años, entre ellas, abstenerse de acercarse a la víctima y al inmueble donde se cometió el delito; abstenerse de contactarse con la denunciante por cualquier medio y de ejercer actos de violencia en su contra.