menu

 Mariano Borinsky dijo que el nuevo código debe ser el reflejo de los valores sociales

 Mariano Borinsky dijo que el nuevo código debe ser el reflejo de los valores sociales

La Escuela de la Magistratura, a través de su director académico, el vicepresidente segundo de la Corte de Justicia, Fabián Vittar, presentó la clase magistral del presidente de la Comisión para la reforma del Código Penal y juez de de la Sala IV de la Cámara de Casación Penal, Mariano Borinsky, quien se refirió a los alcances del “Proyecto de Reforma del Código Penal de la Nación”.

 Vittar, quien estuvo acompañado por la jueza de la Corte Teresa Ovejero; la presidenta de la Cámara Federal de Apelaciones, Mariana Catalano; la Asesora General de Incapaces, Mirta Lapad; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Marcelo López Arias, destacó el trabajo que lleva adelante la comisión presidida por Borinsky, al tiempo que  indicó que su presencia en Salta posibilita afianzar la política que lleva adelante la Escuela de la Magistratura en lo concerniente a la capacitación para brindar un mejor servicio de justicia.

Mostrar los lineamientos fundamentales y entender que un nuevo Código Penal es el reflejo de los valores de una sociedad fue el concepto con el que Borinsky comenzó su disertación, sosteniendo la necesidad de que la normativa a aprobarse debe ser moderna, posible de aplicar, fácil, sistematizada, ordenada, plural y democrática.

El juez de la Sala IV de la Cámara de Casación Penal indicó que el nuevo código debe superar las grietas entre la denominada “mano dura” y el garantismo para conseguir la aplicación efectiva de la ley penal.

El Código Penal rige desde 1921 en Argentina y a lo largo de los años más de 900 leyes lo fueron modificando parcialmente, 17 comisiones trabajaron para actualizarlo, sin tener éxito, por lo que la presentación del proyecto de reforma del Código Penal en la Cámara de Senadores busca la modernización y la unificación de una nueva normativa que refleje las necesidades de la sociedad y una mayor protección a las víctimas de delito.

Enlaces de Interes - grande

pie pagina web grande

Distrito Centro - Capital

Av. Bolivia 4671 - CP:4408
Tel:(0387) 425-8000
e-mail:prensaju@justiciasalta.gov.ar

Distrito Centro - Sede Cafayate

Vicario Toscano 276 - CP:4427
Tel:(03868) 421-407
e-mail: cmultifuero@justiciasalta.gov.ar

Distrito Orán

Egües y Lamadrid - CP:4530
Tel:(03878) 428-900
e-mail:oadmins@justiciasalta.gov.ar

Distrito Tartagal

Av. Mosconi 1461 - CP:4560
Tel:(03873) 420-400
e-mail: tadmins@justiciasalta.gov.ar

Distrito Sur - Metán

Mitre Oeste 30 - CP:4440
Tel:(03876) 424-800
e-mail: madmins@justiciasalta.gov.ar

Distrito Sur - Anta

Mariano Moreno 434 (Joaquín V. González) - CP:4448
Tel:(03877) 422-991
e-mail: gcfl1sec3@justiciasalta.gov.ar