menu

Lo condenaron por lesionar y hostigar a su expareja y le impusieron consigna policial

Lo condenaron por lesionar y hostigar a su expareja y le impusieron consigna policial

Un hombre de 26 años fue condenado en juicio abreviado a dos años y nueve meses de prisión condicional por los delitos de coacción, desobediencia judicial y coacción, todo en concurso real, y por los delitos de desobediencia judicial, lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por constituir violencia de género y coacción, y por robo calificado por efracción en grado de tentativa.

El juez Guillermo Pereyra, vocal de la Sala VI del Tribunal de Juicio, dispuso la libertad del sujeto por la modalidad de la pena dictada y le ordenó cumplir una serie de reglas de conducta por el mismo lapso de la condena. Entre ellas, prohibición total de acercamiento a las víctimas y a sus grupos familiares, a sus domicilios y lugares que ellos frecuenten en un radio de 200 metros; prohibición de realizar actos de violencia física, psíquica o moral en su contra; abstenerse de entablar  cualquier tipo de contacto (personal, por vía telefónica o por redes sociales o sistemas informáticos de mensajería) con los damnificados; abstenerse de abusar de bebidas alcohólicas y del consumo de estupefacientes; realizar tratamiento psicológico y por sus adicciones con la correspondiente intervención de la Secretaría de adicciones.

El sujeto fue condenado por agredir físicamente a su expareja. La mujer denunció que el acusado, quien es adicto a la pasta base, la vigilaba y la hostigaba constantemente, advirtiéndole que “si no estaba con él no iba a estar con nadie”. Además la amenazó para que no lo denunciara y le aseguró que iba a matarla prendiéndole fuego.

La damnificada manifestó que el sujeto ingresaba a su casa cuando todos dormían para golpearla e intimidarla.

El imputado también fue denunciado por una vecina a quien le sustrajo prendas de vestir y peluches luego de ingresar a su casa rompiendo el vidrio de una ventana. Fue detenido por la policía poco después.

El juez ordenó que se le realice examen genético al condenado para su posterior inscripción en los bancos de datos genéticos que correspondan. Dispuso además que se le imponga consigna policial personalizada al condenado en su domicilio y consigna policial ambulatoria y rondas periódicas a la víctima, en su domicilio, por el término de sesenta días extensibles según disposición del tribunal competente hasta tanto el condenado acredite el cambio de domicilio.