menu

La innovación en justicia es implementar tecnología que optimicen los procesos

La innovación en justicia es implementar tecnología que optimicen los procesos

Así lo manifestó Ademir Milton Piccoli especialista en el tema en Brasil, que estará exponiendo en el Noveno Congreso de Tecnología y Justicia que se realizará entre hoy y mañana en la Nave Cultural de Mendoza.

Ademir Milton Piccoli es abogado enfocado en la innovación y creador y CEO de JexLegal empresa que lleva trabajando más de 10 años en la innovación pensando en la justicia del futuro y uno de los organizadores de la ExpoJud, el mayor evento y exposición de tecnología, innovación y derecho para el ecosistema de la justicia en América.

Esta será la primera vez que la experiencia de Brasil en innovación y aplicación de tecnología en la justicia serán parte del Congreso de Tecnología y Justicia, que llevará adelante su novena edición en Mendoza entre hoy y mañana. Ademir Piccoli fue recibido por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza Dalmiro Garay Cueli y Mario Adaro quienes lo hicieron junto al el juez de la Corte de Justicia de Salta Fabián Vittar, quien es además el vicepresidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS), organismo encargado de la organización del Congreso de Tecnología y Justicia.

Durante la reunión con los magistrados, el especialista de Brasil expuso un sinnúmero experiencias en el ámbito judicial surgidas a partir de su labor como co-fundador de JudEx Brasil y la organización de capacitación en Tech y Justicia, de ese país.

Según Ademir Píccoli, “las premisas para acelerar la innovación en la justicia tienen que ver con lograr implementar tecnologías que optimicen procesos, una armoniosa colaboración interinstitucional entre entidades judiciales; capacitación continua; apertura y accesibilidad a la información judicial y enfoque en la ciudadanía y sus necesidades para con este poder”. Asimismo, habló de tendencias hacia la cultura de la innovación y la lógica medición de resultados, para analizar el impacto de las medidas aplicadas.

Finalmente, la conversación abrió la puerta para analizar y planificar una futura colaboración mutua, mediante el cual se espera potenciar el uso de la tecnología para capacitar en la administración de justicia, en Mendoza.

El Instituto Federal de Innovación Tecnología y Justicia (IFITEJ) de JUFEJUS es presidido por el vicepresidente primero de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Mario Adaro.

Enlaces de Interes - grande

pie pagina web grande

Distrito Centro - Capital

Av. Bolivia 4671 - CP:4408
Tel:(0387) 425-8000
e-mail:prensaju@justiciasalta.gov.ar

Distrito Centro - Sede Cafayate

Vicario Toscano 276 - CP:4427
Tel:(03868) 421-407
e-mail: cmultifuero@justiciasalta.gov.ar

Distrito Orán

Egües y Lamadrid - CP:4530
Tel:(03878) 428-900
e-mail:oadmins@justiciasalta.gov.ar

Distrito Tartagal

Av. Mosconi 1461 - CP:4560
Tel:(03873) 420-400
e-mail: tadmins@justiciasalta.gov.ar

Distrito Sur - Metán

Mitre Oeste 30 - CP:4440
Tel:(03876) 424-800
e-mail: madmins@justiciasalta.gov.ar

Distrito Sur - Anta

Mariano Moreno 434 (Joaquín V. González) - CP:4448
Tel:(03877) 422-991
e-mail: gcfl1sec3@justiciasalta.gov.ar