
El presidente de la Corte de Justicia
Guillermo Catalano acompañado por el vicepresidente segundo y director académico de la Escuela de la Magistratura,
Fabián Vittar visitaron ayer el Centro de Atención de Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal Nº 1, en el Barrio Castañares.
La visita se concretó luego del convenio que rubricaran el Poder Judicial de Salta con la Fundación Cre-Ser.
Lo hicieron en compañía del juez de Responsabilidad Juvenil Nº 2 de Buenos Aires, Ramón Bogado Tula, la Jueza de Menores 1, Tatiana Dip, el presidente de Cre-Ser, Nicolás Segura Dobjanschi, Isabel Treichel y Joshua Friddle, miembros de la Fundación y autoridades del Poder Ejecutivo.
La finalidad de la visita fue dictar una clínica de básquet, a través del Programa Cre-Ser Básquet de la Fundación a los jóvenes internos.
Este programa tiene por objetivo inculcar valores a través de esta práctica deportiva, focalizándose especialmente en los sectores más vulnerables.
Durante la jornada, 19 jóvenes alojados en el centro escucharon las palabras de los ministros de Corte y la charla impartida por el juez de Responsabilidad Juvenil, para luego dar paso a la clínica a cargo de los integrantes de Cre-Ser.
La misma consistió en ejercicios de calentamiento, teoría y práctica con técnicas básicas de entrenamiento y finalmente un partido donde participaron los internos y los integrantes de Cre-Ser Básquet.
A través de estas actividades, se pretende transmitir a los jóvenes en conflicto con la ley penal valores como la solidaridad, el respeto y la autosuperación, como acompañamiento necesario para su reinserción social.