menu

Inscripciones abiertas para las dos últimas partes del curso de “Acceso a Justicia y Género – Ley Micaela”

Inscripciones abiertas para las dos últimas partes del curso de “Acceso a Justicia y Género – Ley Micaela”

La Oficina de Género (ex Oficina de la Mujer) abrió las últimas plazas para realizar la segunda y tercera parte del curso virtual “Acceso a Justicia y Género – Ley Micaela”

Desde hoy hasta el próximo viernes 9 de septiembre a las 13, se encuentran abiertas las inscripciones. Solamente podrán presentarse quienes ya han completado la primera parte del curso sobre perspectiva de género, ya que en razón de los contenidos obligatorios de la Ley Micaela, deben abordar las temáticas relativas a la violencia de género, violencia doméstica, debida diligencia e identidad de género y acceso a justicia de personas LGBTI+. 
    
La actividad cuenta con 3 partes que conforman el programa de capacitación vigente en el marco de la Ley 27499, y está destinado a quienes integran el Poder Judicial de Salta en cualquiera de sus escalafones y postulantes a concursar cargos en el funcionariado judicial. Por mandato legal es de carácter obligatorio para todas las personas que integran los tres poderes del Estado. 

Se recuerda que tiene un cupo limitado para 80 participantes. 

Además se informó que, hasta fin de año, habrá dos convocatorias más de iguales características, una en octubre y otra en noviembre. A partir del próximo año, no podrá hacerse el curso de manera fragmentada. 

El curso se desarrollará totalmente de manera virtual entre el martes 20 de septiembre y el miércoles 5 de octubre, bajo la modalidad autoadministrada, es decir que cada participante ingresa al aula virtual en cualquier momento del día, durante el período señalado.

Las inscripciones se realizarán por mail, al siguiente correo electrónico ogcursosleymicaela@justiciasalta.gov.ar, en el que deberán consignarse los siguientes datos:  

Nombre:
Apellido:
Género:
Tipo/N° de documento:   
Edad:
Ámbito de funciones:
Fuero:
Cargo:
Lugar de funciones:
Mail:
Teléfono fijo:
Teléfono celular:
Domicilio:
Fecha de nacimiento: dd/mm/aa 

El mero envío del correo electrónico no garantiza la inscripción. Esta última será informada por idéntica vía en el supuesto de que no se haya completado el cupo limitado antes mencionado.

ACLARACIÓN IMPORTANTE: NO deben inscribirse en esta convocatoria quienes NO hayan efectuado la primera parte del curso, a través del taller virtual sobre perspectiva de género que en el marco de la Ley Micaela se dictó entre noviembre de 2019 y abril de 2021. Tampoco deben hacerlo quienes ya hicieron el Programa completo del Curso sobre “Acceso a Justicia y Género” de la Ley Micaela, que desde mediados del año pasado se dicta de manera virtual en nuestra provincia a través de esta oficina.