En una audiencia flexible y multipropósito el juez de Garantías Diego Rodríguez Pipino resolvió la continuidad de la prisión preventiva de Ana Inés Maigua (35) y su hermana María Carlota (53), pero les concedió el arresto domiciliario previo pago de una caución.
Una vez escuchadas las partes, el juez ordenó que se mantenga la prisión preventiva de las acusadas desde los domicilios aportados por sus defensas, previa caución de depósito en cuenta judicial por la suma de trescientos ochenta y siete mil dólares, o su equivalente en pesos argentinos. También podrán ofrecer bienes muebles o inmuebles ejecutables libres de gravámenes por el mismo monto.
Además ordenó la prohibición de salir del país y la retención de los documentos de viaje de las acusadas.
Están están acusadas por múltiples estafas reiteradas (175 hechos) en concurso real. Hay una tercera mujer imputada en el marco de la misma causa, que se encuentra en libertad. La mujer era empleada en la empresa de turismo.
Las hermanas Maigua eran propietarias de la agencia de viajes Siddartha. La investigación se inició tras numerosas denuncias de clientes que contrataron paquetes de viaje y que no pudieron concretar. Los clientes habían realizado los pagos de cada paquete tanto en dólares como en pesos argentinos, sea en efectivo como por transferencias bancarias a cuentas de las imputadas.
Las denuncias revelaron que, a pesar de que la empresa ya estaba en cesación de pagos, las hermanas Maigua continuaron vendiendo viajes y recibiendo pagos, utilizando tácticas como descuentos y facilidades de pago para atraer a más clientes.
Se habían presentado en concurso preventivo de acreedores el 23 de diciembre de 2024, lo que resultó en la cancelación de los viajes y la falta de devolución del dinero a los clientes. Muchos clientes intentaron contactar a las hermanas Maigua para obtener información sobre sus viajes y el reembolso del dinero, pero refirieron que en esas oportunidades recibían respuestas vagas, evasivas o no recibieron ninguna respuesta.
Se estima que la suma total defraudada supera los sesenta millones de pesos, además de los montos en dólares que aún no fueron determinados.
Fueron detenidas el 9 y el 10 de enero de este año.