menu

Hacen lugar a un Hábeas Corpus que interpuso Mario Juliano en Salta y permitirán el uso limitado y supervisado de telefonía celular entre internos en los penales por el contexto de pandemia

Hacen lugar a un Hábeas Corpus que interpuso Mario Juliano en Salta y permitirán el uso limitado y supervisado de telefonía celular entre internos en los penales por el contexto de pandemia

El juez de la Sala III del Tribunal de Impugnación Eduardo Barrionuevo hizo lugar a un hábeas corpus interpuesto por Mario Alberto Juliano en su carácter de Director Ejecutivo de la Asociación Pensamiento Penal y autorizó, en consecuencia, a las personas privadas de la libertad en el ámbito de la Provincia a utilizar en forma limitada y supervisada telefonía celular durante ocho horas semanales durante el contexto de emergencia sanitaria.

Juliano invocó en su presentación el derecho humano esencial a la comunicación y contacto con familiares y allegados. 

La autorización entrará en vigencia al quinto día de notificada la resolución. 

El juez ordenó a la Subsecretaría de Políticas Penales de la Provincia que establezca un protocolo para el uso de teléfonos celulares por parte de las personas privadas de libertad en el ámbito de la provincia de Salta y que deberá ser presentado ante el Juez Barrionuevo.

El juz dispuso que familiares y allegados que hubieran estado autorizados durante alguno de los períodos 2018, 2019, 2020 a efectuar visitas a los internos provean a los mismos de teléfonos celulares a fin de que sean utilizados hasta 8 horas semanales en espacios con supervisión. Respecto de las personas recientemente privadas de libertad se habilitará a aquellas que tuvieren derecho a visita.

Los aparatos que sean ingresados a los penales, dispuso el juez Barrionuevo, deberán ser registrados con indicación de marca, modelo, número de identificación internacional (IMEI), número de tarjeta de identificación del abonado (Chip), la persona propietaria del dispositivo móvil y de la línea y la persona que lo proveyó, así como el registro fotográfico digital de su estado de conservación.

El Ministerio de Seguridad, a cargo de los detenidos en la Provincia, deberá prever espacios adecuados para la guarda de tales aparatos, los que serán entregados sólo al interno/a para quien el celular hubiera sido provisto en los espacios comunes que la reglamentación disponga.

Marcó el juez Barrionuevo que los aparatos aportados “serán de uso exclusivo del interno/a para quien fueran provistos.”

Los internos a su vez deberán realizar un listado de contactos con los que podrán comunicarse, el que deberá guardar correspondencia con las personas que puedan ser autorizadas a mantener visita. “La utilización del aparato para generar comunicaciones a otros contactos que los autorizados será considerada conducta plausible de sanción”, especificó el juez.

El juez Barrionuevo destacó en el último párrafo de su resolución la trayectoria de Juliano a quien destacó como “gran defensor de lo auténticamente humano en nuestra sociedad”. Juliano falleció ayer.
 

Enlaces de Interes - grande

pie pagina web grande

Distrito Centro - Capital

Av. Bolivia 4671 - CP:4408
Tel:(0387) 425-8000
e-mail:prensaju@justiciasalta.gov.ar

Distrito Centro - Sede Cafayate

Vicario Toscano 276 - CP:4427
Tel:(03868) 421-407
e-mail: cmultifuero@justiciasalta.gov.ar

Distrito Orán

Egües y Lamadrid - CP:4530
Tel:(03878) 428-900
e-mail:oadmins@justiciasalta.gov.ar

Distrito Tartagal

Av. Mosconi 1461 - CP:4560
Tel:(03873) 420-400
e-mail: tadmins@justiciasalta.gov.ar

Distrito Sur - Metán

Mitre Oeste 30 - CP:4440
Tel:(03876) 424-800
e-mail: madmins@justiciasalta.gov.ar

Distrito Sur - Anta

Mariano Moreno 434 (Joaquín V. González) - CP:4448
Tel:(03877) 422-991
e-mail: gcfl1sec3@justiciasalta.gov.ar