Una nueva jornada de testimoniales tuvo lugar hoy en el marco del juicio seguido contra Gustavo García Viarengo acusado de femicidio.
El hombre es juzgado por el delito de homicidio agravado por haber existido relación de pareja y haber sido perpetrado por un hombre mediante violencia de género en perjuicio de Nahir Viazzi Klimasauskas, sucedido el 19 de febrero de 2023 en Orán.
Hoy se escuchó la declaración de un policía que ese día se encontraba de servicio. Le habían dado la orden de desplazarse hasta el lugar donde estaba el cuerpo de la víctima, allí vio a dos chicas. Al advertir lo sucedido llamó al 911 reportando el incidente, pidiendo ambulancia y más policías. Agregó que cerca de las 8, mientras cuidaba la puerta de ingreso, llegó un hombre que refirió ser la pareja de la víctima y que lo habían llamado para avisarle que su novia se tiró. Indicó que estaba solo y venía caminando aparentemente del lado de la Plaza San Martín. A preguntas reconoció a Garcia Viarengo como ese mismo hombre.
Luego declaró otro policía que se refirió al examen de los celulares realizado tanto al de la víctima como del acusado. Se analizaron los mensajes de whatsapp, galería de fotos, registro de llamadas, etcétera, también se compararon las conversaciones entre la pareja, entre ellas una discusión que habían mantenido el día anterior y la madrugada de ese 19 de febrero. Entre otras cosas, en la audiencia se pudo ver un video corto extraído del celular del acusado, filmado a las 6.59 de ese día, en el que aparecía la víctima sentada en la cama.
El testigo explicó que su trabajo consistió en buscar las conversaciones de acuerdo a las declaraciones de los testigos. También declaró un perito del CIF que fue el encargado de realizar las imágenes de la reconstrucción del hecho que hicieron los otros peritos criminalísticos.
La tarde continúo con la declaración de una psiquiatra y una psicóloga del CIF que se refirieron a las dos entrevistas efectuadas al acusado a los fines de evaluarlo, hicieron mención a las técnicas empleadas para dar cumplimiento a los puntos solicitados de la pericia. Destacaron que, en una pericia se trabaja con el relato que aporta el paciente al momento de la entrevista.
Los jueces de la Salas I del Tribunal de Juicio de Orán
Norma Roxana Palomo (presidente),
Aldo Primucci y y
Aníbal Burgos Bruseghini (vocales) ordenaron pasar a un cuarto intermedio para el próximo martes 16 a las 13, a los fines de continuar con las declaraciones de los testigos citados para esa fecha.
