Esta plataforma permitirá, en una primera etapa, que las comunicaciones con otros Poderes Judiciales del país se realicen de manera electrónica.
En el marco del plan de modernización estructural del Poder Judicial de Salta, entre cuyos objetivos se encuentra la despapelización y digitalización plena del servicio de justicia, el máximo tribunal local por Acordada 14055 adhirió al “Bus Federal de Justicia”.
Se trata de una solución tecnológica que permite la integración y el intercambio electrónico de documentos digitales, en forma inmediata, segura, trazable y auditable, entre los organismos judiciales y las entidades públicas y privadas que participan en el proceso judicial.
“Bus” es un concepto informático que refiere a un sistema digital que permite la transferencia de datos. El de “Justicia Federal” fue diseñado para implementarse en tres etapas paulatinas de servicio. Inicialmente, permite remitir Oficios Ley 22172 entre los tribunales de distintas jurisdicciones integrados a la solución tecnológica. En la segunda etapa se pretende facilitar la tramitación con entidades privadas o públicas de carácter provincial o nacional. Esto permitirá que los organismos externos a los poderes judiciales cuenten con un canal de comunicación único con todas las jurisdicciones de la Justicia. Ya en la fase final la plataforma posibilitará, además, brindar servicios automáticos o semiautomáticos que favorecerán o disminuirán la carga de trabajo de las distintas jurisdicciones.
El proyecto transita por la primera de estas etapas. Con la incorporación del Poder Judicial de Salta son diez las jurisdicciones que lo integran. En la actualidad, se encuentra operativo para Buenos Aires, Río Negro, Chubut, La Pampa, San Luís, San Juan, Mendoza, Entre Ríos y Córdoba. Los poderes judiciales de estas provincias, al mes de noviembre de este año, intercambiaron electrónicamente 481 documentos en forma segura.
La decisión adoptada por la Corte de Justicia de Salta, en cuanto permite la aplicación del “Bus Federal de Justicia” para las comunicaciones electrónicas interjurisdiccionales, contribuye al objetivo que se ha propuesto la Justicia salteña de agilizar los procesos judiciales, uti¬lizar los recursos públicos con mayor racionalidad, y brindar respuestas más eficientes y oportunas a los justiciables.
Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia
El “Bus Federal de Justicia” fue desarrollado por el Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia (I.F.I.Te.J.), con aportes de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Justicia de la Nación.
El I.F.I.Te.J. se creó en el año 2019 y depende de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.), de la que la Corte local forma parte desde el año 1996. Uno de sus principales objetivos es el de fomentar entre los Poderes Judiciales del país aquellas actividades que posibiliten el desarrollo conjunto de sistemas informáticos y tecnologías emergentes con el objeto de brindar un mejor servicio de administración de justicia.
El instituto es coordinado por una Junta Directiva integrada por juezas y jueces de los máximos tribunales provinciales que, a su vez, representan a los Poderes Judiciales de las diferentes regiones. La Presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero Cornejo, es Representante de las cortes provinciales de la Región NOA.