En la Sala VII del Tribunal de Juicio se llevó a cabo un acuerdo de juicio abreviado en una causa con veinte imputados por comercialización de estupefacientes. La lectura del veredicto se llevará a cabo el próximo martes, a las 12.
Al inicio de la audiencia, el fiscal Santiago López Soto, de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, presentó la propuesta de procedimiento abreviado consensuada con las defensas técnicas de los imputados.
Tras la fundamentación del fiscal, los veinte acusados confesaron circunstancialmente los hechos por los cuales llegaron a juicio y aceptaron la pena acordada.
La calificación inicial de comercialización de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas en forma organizada fue modificada tras el acuerdo. El representante del Ministerio Público sostuvo que, si bien existían nexos entre algunos de los acusados, no funcionaban como una organización con roles bien definidos y aceitados.
El juicio unipersonal está a cargo del juez
Federico Diez.
Los imputados se dedicaban a la venta de estupefacientes (marihuana y cocaína) en diferentes bocas de expendio distribuidas principalmente de la zona norte, oeste y centro de la ciudad de Salta.
Los acusados en la causa son Mauricio Guzmán, Facundo Leonel Guzmán, Sergio Alejandro Estrada, Lucas Martín Tanco, Adrián Ramiro Nieto, Franco Exequiel Parrón Baldoni, Ariel Fernando Zambrana, Leandro Alberto Zerda, Juan Abel Ramírez, José Elías Nicolás Verón Marín, Hugo Antonio Portal, Rosa Arellano, Miguel Andrés Callau, Elsa Padilla Márquez, Cristian Alexis Arias, Silvio Francisco Maza, Rodrigo Ezequiel Romero y Carlos Gustavo Díaz González. Todos ellos están imputados por el delito de comercialización de estupefacientes en grado de autores o partícipes secundarios.
Eliana Lorena Fuentes San Millán, en tanto, quedó imputada por el delito de encubrimiento agravado y Emanuel Alejandro Acosta, por comercialización de estupefacientes y portación de arma de fuego.
