En la Sala VII del Tribunal de Juicio, un sujeto de 46 años fue condenado en procedimiento abreviado a dos años de prisión condicional como autor del delito de privación ilegítima de la libertad agravada. Los hechos fueron denunciados por la pareja del acusado, con quien tiene seis hijos en común. Relató que su esposo llegó a la casa, comenzaron a discutir por dinero, él tornó agresivo y la sujetó fuertemente de los brazos, impidiéndole salir de la vivienda.
La intervención de la madre del acusado permitió que la víctima se retirara del lugar. La denunciante indicó que este tipo de situaciones de violencia eran recurrentes.
El juez Francisco Mascarello dictó una sentencia de dos años de prisión de ejecución condicional y le impuso al condenado las siguientes reglas de conducta por el mismo término: fijar domicilio y someterse al cuidado de la Dirección de Inserción Social y Supervisión de Presos y Liberados; prohibición de ejercer actos de violencia física y psíquica contra la denunciante; abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas; someterse a tratamiento psicológico para el control de sus impulsos violentos, previa indicación del profesional interviniente.
En el marco de la audiencia, todas las partes involucradas -incluyendo la víctima- prestaron conformidad con el procedimiento y la pena acordada. El juez destacó la importancia del acatamiento de las reglas de conducta impuestas con apercibimiento de revocarse la condicionalidad de la pena en caso de incumplimiento.