menu

Femicidio en Orán: continúa la ronda de testimoniales

Femicidio en Orán: continúa la ronda de testimoniales


Hoy se llevó acabo la undécima jornada en el juicio que se sigue contra Gustavo Viarengo Garcia, como presunto autor del homicidio agravado en perjuicio de Nahir Viazzi Klimasauskas.

Al inicio los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, Norma Roxana Palomo, Aldo Primucci y Anibal Burgos Bruseghini escucharon los planteos de las partes en relación a la transmision de la audiencia de alegatos por streaming a través del canal de youtube del Poder Judicial de Salta. 

En ese sentido la Unidad Fiscal integrada por Claudia Carreras y Pablo Cabot junto a los abogados defensores Adrian Sureda Domínguez y Gabriel Rú prestaron su consentimiento a la transmisión, en tanto que el abogado representante de la querella Matías Adet Figueroa, manifestó su oposición por cuanto consideró que se podría exponer temas sensibles, con respecto a la víctima y se debia preservar la intimidad y el buen nombre, por lo que pidio mantener la reserva o bien limitar la cantidad de participantes. En tal caso, el Tribunal dará a conocer su resolución en la próxima audiencia.

Los profesionales expusieron los puntos requeridos para realizar sus informes periciales, relacionados, con el levantamiento de muestras y de rastros, cotejo de huellas dactilares,  análisis de las prendas de vestir de la víctima y el acusado usadas el dia del hecho, además de la indumentaria deportiva utilizada por Viarengo en la práctica de motociclismo. Mecánica de la caída de la víctima, inspección ocular del departamento de la pareja.

También se explicó de que manera realizaron las conclusiones en base a las fotos y documentaciones que se encuentra en el legajo de Investigación. 

Luego se escuchó la declaración de los peritos que habían sido citados para hoy. Entre ellos, una psicóloga que participó en la pericia  del acusado en dos oportunidades, explicó los distintos tests utilizados para su evaluación, y también expuso sobre la pericia forense de la víctima. Explicó que la autopsia psicológica es un procedimiento forense que tiene como objetivo principal analizar y comprender las causas y circunstancias de la muerte de una persona desde una perspectiva psicológica, y agregó que en este caso se entrevistó a familiares, amigos y médicos que la atendieron, contó cuáles fueron sus conclusiones para el informe. Los tres testigos fueron ofrecidos por la defensa de García Viarengo, y ratificaron sus informes periciales. 

Debido a lo extenso de las declaraciones se resolvió reprogramar el resto de las testimoniales previstas para hoy. Entre tanto el jueves 11 continuará la audiencia debate con los testigos citados para esa fecha a partir de las 10 de la mañana.

Según consta en la causa la mañana del 19 de febrero de 2023, se reportó la presencia de una mujer sin vida en el patio interno de un edificio de la zona centro de Orán. Había caído desde el cuarto piso. En ese momento estaba acompañada por el acusado, que era su pareja.

Gustavo García Viarengo, es juzgado por el delito de homicidio agravado por haber existido relación de pareja y haber sido perpetrado por un hombre mediante violencia de género

Enlaces de Interes - grande

pie pagina web grande

Distrito Centro - Capital

Av. Bolivia 4671 - CP:4408
Tel:(0387) 425-8000
e-mail:prensaju@justiciasalta.gov.ar

Distrito Centro - Sede Cafayate

Vicario Toscano 276 - CP:4427
Tel:(03868) 421-407
e-mail: cmultifuero@justiciasalta.gov.ar

Distrito Orán

Egües y Lamadrid - CP:4530
Tel:(03878) 428-900
e-mail:oadmins@justiciasalta.gov.ar

Distrito Tartagal

Av. Mosconi 1461 - CP:4560
Tel:(03873) 420-400
e-mail: tadmins@justiciasalta.gov.ar

Distrito Sur - Metán

Mitre Oeste 30 - CP:4440
Tel:(03876) 424-800
e-mail: madmins@justiciasalta.gov.ar

Distrito Sur - Anta

Belgrano 210 - Esq. 9 de Julio (Joaquín V. González) - CP:4448
Tel:(03877) 422-993
e-mail: gcfl1@justiciasalta.gov.ar