menu

Avanza un juicio por homicidio culposo en accidente de tránsito

Avanza un juicio por homicidio culposo en accidente de tránsito

Un conductor de 34 años fue enviado a juicio oral y público tras una audiencia flexible y multipropósito. 

El proceso busca determinar su responsabilidad en un siniestro vial ocurrido la madrugada del 15 de marzo del año pasado, un poco antes de las 5 de la mañana, en la intersección de la Circunvalación Sudeste y la Ruta 26, específicamente en la Rotonda de Río Ancho.

Según surgió de la investigación el acusado conducía un automóvil en sentido norte a sur por la Ruta Provincial 26. La víctima, una mujer, viajaba como acompañante. Al aproximarse al ingreso de la rotonda, el conductor realizó un leve giro hacia la derecha con la intención de ingresar a la calzada. Sin embargo, a raíz de la velocidad que desarrollaba, perdió el dominio del rodado. Tras avanzar una distancia considerable, el vehículo impactó de frente contra un poste de madera de tendido eléctrico, el que cayó a la calzada debido a la magnitud del impacto. Posteriormente, el automóvil volcó en tonel. Al impactar contra la superficie la acompañante salió despedida del vehículo, impactando y quedando detenida sobre la pared y base del canal de desagüe, y falleció a causa de politraumatismo grave.

Surgió además que el conductor se encontraba en estado de ebriedad al momento del hecho. La prueba de alcoholemia realizada horas después arrojó un resultado de 1.23 gramos por litro de sangre, mientras que el análisis toxicológico estimó que, al momento del siniestro, el contenido de alcohol etílico en sangre era de 1.53.

La jueza de la Sala V del Tribunal de Juicio Gabriela Romero Nayar dictó durante la audiencia el auto de prueba de juicio oral. El acusado responderá como autor material del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor calificado por conducir con un nivel de alcoholemia superior a un gramo por litro de sangre y por conducir en exceso de velocidad de más de treinta kilómetros por encima de la máxima permitida.

Entre los puntos más destacados de la resolución judicial, se admitió toda la prueba ofrecida por las partes (testimonial, documental y pericial), incluyendo la proyección de videos y audios preservados en Fiscalía, como las cámaras de seguridad del S.E. 911 y sus respectivos análisis consolidados. Se admitió también una investigación suplementaria solicitada por la defensa. 

La causa pasará nuevamente a la Oficina de Gestión de Audiencia de Juicio para la asignación del juez y la fijación de la fecha y hora del plenario.

Enlaces de Interes - grande

pie pagina web grande

Distrito Centro - Capital

Av. Bolivia 4671 - CP:4408
Tel:(0387) 425-8000
e-mail:prensaju@justiciasalta.gov.ar

Distrito Centro - Sede Cafayate

Vicario Toscano 276 - CP:4427
Tel:(03868) 421-407
e-mail: cmultifuero@justiciasalta.gov.ar

Distrito Orán

Egües y Lamadrid - CP:4530
Tel:(03878) 428-900
e-mail:oadmins@justiciasalta.gov.ar

Distrito Tartagal

Av. Mosconi 1461 - CP:4560
Tel:(03873) 420-400
e-mail: tadmins@justiciasalta.gov.ar

Distrito Sur - Metán

Mitre Oeste 30 - CP:4440
Tel:(03876) 424-800
e-mail: madmins@justiciasalta.gov.ar

Distrito Sur - Anta

Belgrano 210 - Esq. 9 de Julio (Joaquín V. González) - CP:4448
Tel:(03877) 422-993
e-mail: gcfl1@justiciasalta.gov.ar