En toda la Provincia los juzgados penales funcionan atendiendo en turno las causas habilitadas con presos y las ingresadas, cumpliendo con las normas de resguardo establecidas y sin atención al público. Para ello se habilitó una mesa única que recibe los escritos de los abogados vinculados a las acordadas 13082 y 13086 de Feria Judicial Extraordinaria, quienes lo hacen ingresando al sitio web y en forma remota con usuario y contraseña brindados por el Colegio de Abogados.
De esta forma en el Distrito Judicial del Cetro cumplen funciones el Juzgado de Garantías 7 a cargo de
María Edith Rodríguez. Desde el inicio del turno tuvo 7 presos.
El juzgado de Garantías 2 a cargo interinamente de
Claudia Puertas tiene a su cargo unas quinientas causas habilitadas, todas con presos. El viernes 20 la Defensoría General de la Provincia le presentó una acción de amparo por 21 internas de la Unidad Carcelaria 4, actualmente en trámite.
El juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Primera Nominación
Tomás Méndez Curutchet trabaja en forma remota con usuario asignado y en contacto con las secretarías civiles que trabajan en forma presencial con los dos juzgados de Garantías.
El juzgado de Primera Instancia de Personas y Familia 1 a cargo de la jueza
Inés Villa Nougués trabaja con modalidad de guardia pasiva. Al igual que la jueza de Violencia Familiar y de Género
Noemí Valdez, impartiendo instrucciones en forma telefónica al personal policial en los casos en los que así se lo requiere.
La mesa única responsable de recibir los escritos ingresados en forma remota por los abogados tramitó hasta el momento tres escritos del fuero Civil y Comercial.
En cuanto al juez de la Sala III del Tribunal de Impugación
Guillermo Polliotto, el miércoles trabajará en forma presencial con la finalidad de registrar y notificar resoluciones de libertad.
En
Cafayate la jueza de primera instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de Personas, Familia y de Garantías,
Virginia Toranzos, trabaja en modalidad de guardia pasiva.
En
Joaquín V. González, el juez de Garantías
Héctor Guzmán Salustros implementó la notificación de libertades usando whatsapp desde los teléfonos oficiales.
En el Distrito Judicial
Tartagal, el juez de Garantías
Fernando Mariscal Astigueta realizó desde el inicio de la Feria Judicial Extraordinaria cuatro audiencias de control de legalidad de detención y hoy registró un solo preso. Las audiencias de control de legalidad de detención son en forma presencial cumpliendo el protocolo de sanidad. La jueza de Personas y Familia de Segunda Nominación
Carmen Juliá trabaja en modalidad de guardia pasiva. Al igual que la Jueza de Violencia Familiar y de Género 1,
Griselda Nieto.
En el Distrito Judicial
Orán el juez de Garantías de Primera Nominación
Francisco José Oyarzú realiza, al igual que sus pares, audiencias de control de legalidad de detención presenciales cumpliendo con los protocolos sanitarios. Desde el jueves tuvieron cuatro presos, solo por pedidos de captura.
El juez de Primera Instancia de Personas y Familia de Primera Nominación
Catalina Gallo Pulo trabaja en modalidad de guardia pasiva. Al igual que la jueza de Violencia Familiar y de Género,
Adriana Maidana Vega.
En el Distrito Judicial del Sur
Metán, el Juez de Garantías de Primera Nominación
Mario Dilascio informó que desde el inicio de la feria solo tuvo un preso a quien se le practicó la audiencia de control de legalidad de detención en forma presencial.
A su vez la jueza de Primera Instancia de Personas y Familia de Primera Nominación
Frida Bosertnizan trabaja en modalidad de guardia pasiva. Al igual que el juez de Violencia Familiar y de Género,
Carmelo Paz.
