menu

Acuerdan ante la Corte trabajar en favor de niñas, niños y adolescentes de comunidades indígenas

Acuerdan ante la Corte trabajar en favor de niñas, niños y adolescentes de comunidades indígenas

La Provincia de Salta y la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes comparecieron a la audiencia convocada por la Corte de Justicia de Salta.

Este miércoles, en el salón de Grandes Juicios de la Ciudad Judicial se realizó una audiencia de partes ante la Corte de Justicia, en el marco de la causa "Graham, Marisa; Hernández, Juan Facundo vs. Gobernador de la Provincia de Salta; Poder Ejecutivo Provincial – Amparo”. 

En la audiencia ambas partes reconocieron los esfuerzos y el trabajo que se están ejecutando desde las distintas áreas en favor de las niñas, niños y adolescentes de los departamentos San Martín, Rivadavia y Orán, y acordaron presentar un plan de acción en el plazo de 60 días, ampliar la integración de la mesa interministerial creada por Decreto 748/22, y formalizar un acuerdo para su homologación por la Corte

La audiencia fue encabezada por la presidenta del Tribunal Teresa Ovejero, el vicepresidente Fabián Vittar, la vicepresidenta segunda Adriana Rodríguez Faraldo, las juezas de Corte Sandra Bonari y María Alejandra Gauffin y los jueces de Corte Guillermo Catalano, Pablo López Viñals y José Gabriel Chibán.

En representación del Poder Ejecutivo provincial participaron el Fiscal de Estado, Juan Agustín Pérez Alsina, la Ministra de Desarrollo Social, Claudia Silvina Vargas, y los Ministros de Salud Pública, Juan José Esteban y de Infraestructura, Sergio Camacho, quienes fueron acompañados por funcionarios de áreas específicas y asesores. Hizo uso de la palabra también el Secretario de la Delegación de Asuntos Indígenas y Coordinador de la Mesa Interministerial, Marcelo Córdova.

Los representantes de la Provincia informaron sobre  las medidas e inversiones en materia de salud, infraestructura y acción social que se vienen desarrollando  en  relación a la problemática de niñas, niños y adolescentes de las comunidades indígenas de los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia y la reciente creación, mediante Decreto 748/22, de la Mesa Interministerial para abordar el estado de emergencia sociosanitaria en la zona.

Participaron además por el Ministerio Público Pupilar, la Asesora de Incapaces Nº 6, Silvia Marcela Ibarguren y el Asesor de Incapaces Nº 2 de Orán, Cristian Babicz; por el Ministerio Público Fiscal, el Fiscal ante la Corte Nº 1, Eduardo Sylvester; y por el Instituto Provincial de los Pueblos Indígenas de Salta, su presidente Osvaldo Araya y el vocal por el pueblo Wichí, José Rodríguez.

Tras el cierre, se llevó a cabo la firma del acta correspondiente.

Enlaces de Interes - grande

pie pagina web grande

Distrito Centro - Capital

Av. Bolivia 4671 - CP:4408
Tel:(0387) 425-8000
e-mail:prensaju@justiciasalta.gov.ar

Distrito Centro - Sede Cafayate

Vicario Toscano 276 - CP:4427
Tel:(03868) 421-407
e-mail: cmultifuero@justiciasalta.gov.ar

Distrito Orán

Egües y Lamadrid - CP:4530
Tel:(03878) 428-900
e-mail:oadmins@justiciasalta.gov.ar

Distrito Tartagal

Av. Mosconi 1461 - CP:4560
Tel:(03873) 420-400
e-mail: tadmins@justiciasalta.gov.ar

Distrito Sur - Metán

Mitre Oeste 30 - CP:4440
Tel:(03876) 424-800
e-mail: madmins@justiciasalta.gov.ar

Distrito Sur - Anta

Mariano Moreno 434 (Joaquín V. González) - CP:4448
Tel:(03877) 422-991
e-mail: gcfl1sec3@justiciasalta.gov.ar